Día 1 (LUNES) CANCÚN - EK BALAM - VALLADOLID - CHICHÉN ITZÁ – MÉRIDA
Salida desde muy temprano de Cancún hacia la zona arqueológica de Ek Balam (estrella-jaguar), conocida como la “Ciudad del Jaguar Negro” y poseedora de imponentes construcciones resguardadas en la densa vegetación; la mayoría data de los periodos Clásico Tardío y Terminal (550-950 d.C.). Ek Balam fue la capital del Reino de Tah, que dominó todo el oriente de la península de Yucatán entre 600 y 850 d.C. La combinación de estilos arquitectónicos de Ek Balam es única en el Mundo Maya, y sus 45 estructuras están protegidas por un anillo amurallado. En la llamada Plaza Norte, destaca la gran Acrópolis, que contiene la imponente tumba del gobernante Ukit Kan Lek Tok’. Después de una exhaustiva caminata, nos refrescaremos en las cristalinas aguas de un cenote; estas maravillas naturales eran consideradas como lugares sagrados de vida y muerte, y fueron una fuente vital para el desarrollo de la civilización maya.
Continuaremos con una visita panorámica de la ciudad colonial de Valladolid; fue fundada el 28 de mayo de 1543 sobre los vestigios del antiguo asentamiento maya de Zací. Es la segunda ciudad más importante del estado de Yucatán, y ha sido protagonista de dos importantes capítulos de la historia de México: el inicio de la Guerra de Castas en 1847, y fue testigo de la primera chispa de la Revolución Mexicana en 1910.
Al terminar, nos trasladaremos a Chichén Itzá, capital religiosa de los Itzaes, y cuyo mayor apogeo ocurrió durante el periodo Postclásico Temprano (900-1200 d.C.) En 1988, el sitio fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, y en sus construcciones se pueden distinguir dos estilos de arquitectura: Puuc (600- 800 d.C.) y Maya-Tolteca (800-1100 d.C.). El recorrido inicia en el Castillo, o Templo de Kukulcán, mundialmente famoso. Esta imponente edificación, las más emblemática del sitio, fue reconocida como una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno el 7 de julio de 2007. Al terminar la visita, nos trasladaremos a Mérida, capital del estado de Yucatán. Registro (check-in) en el hotel en Mérida.
Día 2 (MARTES) MÉRIDA - UXMAL - CELESTUN - MÉRIDA
Salida hacia espectacular zona arqueológica de Uxmal. Esta bellísima ciudad maya, perteneciente al periodo Clásico (250-950 d.C.), fue la capital del antiguo Reino Xiu, que ejerció un rígido control sobre las comunidades de los mayas del norte, hasta convertirse en la capital política y económica de la región Puuc. Entre sus construcciones, del estilo arquitectónico también conocido como Puuc, destacan el Cuadrángulo de las Monjas, el Juego de Pelota, el Palomar, la Casa de la Vieja, la Casa de las Tortugas, y la Pirámide del Adivino, la más sobresaliente, por su singular estructura elíptica y sus 35 metros de altura. La Casa del Gobernador es considerada una de las edificaciones más bellas de toda Mesoamérica; su fachada fue exquisitamente decorada con esculturas muy detalladas tipo mosaico. Reconocido por la Unesco como Patrimonio Cultural de la Humanidad desde el 7 de diciembre de 1996.
A dos horas de Uxmal se encuentra la Reserva de la Biósfera Ría Celestún en la que se han desarrollado humedales, que se extiende por Yucatán y Campeche, Es el Paraíso eco-turístico del estado de Yucatán. Su paisaje excepcional forma parte del patrimonio mundial de la reserva especial de la biósfera del mismo nombre; con una superficie de 59,139 ha., y una longitud de 21 km., declarado oficialmente refugio faunístico desde el año de 1979. Debido a su ecosistema único, una combinación del agua dulce proveniente de la Ría Celestún y el agua salada del golfo de México. Entre sus atractivos naturales se encuentran, al oriente el manantial Baldiosera donde se puede nadar y bucear; también está el manantial Cambay que es un ojo de agua dulce, y finalmente está Tambor, donde el principal atractivo es el Flamenco rosa o caribeño, única población conocida en América del norte y que tiene a la Ría de Celestún como punto de alimentación y descanso; los flamencos de Celestún son los más rosas de todo el mundo, debido a la concentración de caroteno en el agua. Regreso a Merida y pernocta
Día 3 (MIÉRCOLES) MÉRIDA – RUTA PUUC
Salida hacia la Ruta Puuc. Visitaremos tres sitios del área conocida como Ruta Puuc. Este conjunto de zonas arqueológicas, cuyo nombre significa “montículos o serranía” alcanzaron su apogeo durante el periodo Clásico Terminal (830-950 d.C.). Sus construcciones comparten un mismo estilo arquitectónico, que se caracteriza por sus pirámides rematadas por cresterías; pequeñas y falsas columnas encajadas en las fachadas; y chozas mayas estilizadas. En sus diseños, son muy utilizados los rombos y las grecas, así como las serpientes y los mascarones de Chaac, el dios de la lluvia, para los cuales se utilizaron numerosísimas piezas de piedra tallada ensambladas a manera de mosaicos, lo que produjo un soberbio efecto decorativo.
Nuestra primera parada: la magnífica zona arqueológica de Kabah, que se encuentra a tan solo 23 kilómetros hacia el sureste de Uxmal. Su nombre significa “la mano poderosa”, y pertenece al periodo Clásico Tardío (550-830 d.C.). El sitio es considerado el segundo centro religioso más grande del estilo Puuc por sus caminos blancos sagrados (sacbeob) y magníficas construcciones. Entre las más destacables encontramos el Palacio, la Gran Pirámide, el monumental arco que marca el acceso hacia el sacbé que llegaba hasta Uxmal; el edificio conocido como Manos Rojas; y el impresionante Codz Pop, también conocido como el Palacio de los Mascarones, decorado con más de 250 mascarones de Chaac, el dios de la lluvia, tallados en piedra a todo lo largo y a lo ancho de su fachada. Al igual que Uxmal, su época de mayor apogeo fue hacia el año 800 d.C. y, como ésta, quedó abandonada en el siglo XI.
Continuamos hacia Labná, que significa “casa de la vieja”; entre las construcciones notables de esta pequeña pero importante urbe maya, encontramos el Palacio, el Mirador y el Arco, tallado en piedra y famoso por su notable perfección y fina ornamentación.
Después, conoceremos Xlapak, traducido como “pared o lugar viejos”. Aquí se encuentra una de las más grandes joyas del estilo Puuc, el Palacio, con su bellísima fachada y espectaculares mascarones del dios Chaac que sobresalen del techo.
El recorrido finalizará en Sayil, lugar de las hormigas arrieras”. El tamaño y los vestigios arquitectónicas del sitio indican que fue una de las ciudades más importantes de la región Puuc. Sus construcciones más notables son el Palacio, decorado con figuras del dios descendente, y el Mirador. Fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco en 1996.
Regreso al hotel en Mérida.
Día 4 (JUEVES) MÉRIDA – HACIENDAS Y CONVENTOS
Recorrido por bellísimos sitios que nos narrarán la historia de otra de las etapas doradas de la península de Yucatán. Visitaremos la hacienda de San Antonio Tahdzibichén, en donde podremos conocer la historia de los hacendados y el “oro verde” de Yucatán, el henequén (Agave fourcroydes). Continuaremos hacia la famosa hacienda Uayalceh, cuyos diferentes estilos arquitectónicos están presentes en sus antiguos vestigios y bellas construcciones que parecen haberse detenido en el tiempo. Después, visitaremos los cenotes Yaal-Utzil y Peba, joyas de la naturaleza únicas escondidas entre la vegetación.
Posteriormente, nos dirigiremos hacia el pueblo de Maní para deleitarnos con su rica gastronomía local. Después visitaremos el ex convento de San Miguel Arcángel que fungió como la primera escuela de evangelización y hospital en la Nueva España; ahí se encuentra una de las capillas abiertas más grandes y mejor conservadas de la región. Aquí se llevó a cabo uno de los más violentos capítulos de la Inquisición; y en 1562, la trágica quema de la gran mayoría de códices mayas fue justificada como “auto de fe” bajo las órdenes de fray Diego de Landa. Más tarde, haremos una breve parada en el ex convento de San Pedro y San Pablo en el pueblo de Teabo, o en algún otro convento en el camino.
Día 5 (VIERNES) MÉRIDA – CANCÚN
Visita a la capital del estado de Yucatán. Fundada el 6 de enero de 1542, Mérida fue construida sobre la antigua ciudad maya de Ichcaanziho, también conocida como T’Hó. Entre sus magníficas y elegantes construcciones -- huella de sus diferentes etapas históricas-- destacan la Casa de Montejo, la Catedral de San Ildefonso (la más antigua en la América continental) y el Palacio de Gobierno, ubicadas alrededor de la famosa Plaza Grande, así como el impactante Teatro Peón Contreras. Durante el recorrido panorámico del Paseo de Montejo, una de las avenidas más importantes de México, podremos ver las Casas Gemelas, el Palacio Cantón y el Monumento a la Patria. Mérida fue nombrada Capital Americana de la Cultura en el 2000 y posteriormente en el 2017.
Salida del hotel (checkout), y regreso a Cancún, en donde lo dejaremos en su sitio de hospedaje.
POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES
DATOS DE RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO
Razón social: PANAMERICANA VIAJES S.A.S
Domicilio: Bogotá, Colombia.
Dirección: Cr.11ª 93ª 80, Bogotá, Colombia.
Correo Electrónico: protecciondatos@panamericanaviajes.com
Teléfono: (60 +1) 6500400
Página web: https://panamericanadeviajes.com
CONSIDERACIONES GENERALES
Conscientes de la importancia que tiene la protección y el buen manejo de la información personal suministrada los titulares de la información, PANAMERICANA VIAJES SAS - en adelante PANAMERICANA VIAJES, quien actúa como responsable de la información recibida, ha diseñado la presente política y procedimientos que en conjunto permiten hacer un uso adecuado de sus datos personales.
Conforme a lo dispuesto en el artículo 15 de la Constitución Política de Colombia, el cual desarrolla el derecho fundamental al hábeas data, referido al derecho que tienen todos los ciudadanos de conocer, actualizar, rectificar los datos personales que existan sobre ella en bases de datos y en archivos tanto de bases públicas como privadas, lo cual se relaciona indefectiblemente con el manejo y tratamiento de la información que los receptores de información personal deben tener en cuenta. Dicho derecho se ha desarrollado mediante la expedición de la Ley Estatutaria 1581 de 2012 y el Decreto Reglamentario 1377 de 2013, con base en los cuales PANAMERICANA VIAJES en calidad de RESPONSABLE de los datos personales que recibe, maneja y trata la información y procede así a expedir la presente política de tratamiento de datos personales, la cual se pone en conocimiento del público para que conozcan la manera como PANAMERICANA VIAJES trata su información. Lo dispuesto en la presente política de tratamiento de datos personales es de obligado cumplimiento por parte de PANAMERICANA VIAJES, sus administradores, trabajadores, contratistas y terceros con los que PANAMERICANA VIAJES entable relaciones de cualquier índole.
OBJETIVO
Con la implementación de esta política, se pretende garantizar la reserva de la información y la seguridad sobre el tratamiento que se le dará a la misma a todos los clientes, proveedores, empleados y terceros de quienes PANAMERICANA VIAJES ha obtenido legalmente información y datos personales conforme a los lineamientos establecidos por la ley regulatoria del derecho al Habeas Data. Asimismo, a través de la expedición de la presente política se da cumplimiento a lo previsto en el literal K del artículo 17 de la referida ley.
DEFINICIONES
Asimismo, son datos públicos, los que, en virtud de una decisión del titular o de un mandato legal, se encuentren en archivos de libre acceso y consulta. Estos datos pueden ser obtenidos y ofrecidos sin reserva alguna y sin importar si hacen alusión a información general, privada o personal.
PRINCIPIOS PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
El tratamiento de datos personales debe realizarse respetando las normas generales y especiales sobre la materia y para actividades permitidas por la ley. En consecuencia, se aplican para efectos de la presente política, los siguientes principios:
Todo nuevo proyecto al interior de la Organización, que implique el Tratamiento de Datos Personales deberá ser consultado con la Gerencia de Seguridad de la Información, que es la persona y dependencia encargada de la función de protección de datos para asegurar el cumplimiento de la política y de las medidas necesarias para mantener la confidencialidad del dato personal.
TRATAMIENTO DE DATOS SENSIBLES
PANAMERICANA VIAJES, reconoce la especial protección que requieren los datos personales sensibles. De acuerdo con la normativa aplicable, la recolección de esta información es estrictamente limitada y solo se realiza con el consentimiento explícito del titular y para fines específicos.
Solo se solicitará datos sensibles cuando sea absolutamente necesario para la correcta prestación de los servicios que ha contratado. Esto incluye:
La recolección de estos datos solo se hará con el consentimiento libre y expreso del titular, y este puede ser revocado en cualquier momento.
Se aplicarán medidas de seguridad adicionales como el cifrado y el acceso restringido a un número limitado de empleados.
DERECHOS DE LOS MENORES DE EDAD
PANAMERICANA VIAJES no recolectará ningún dato personal de menores de 18 años sin la autorización previa, expresa e informada de sus padres o representantes legales. Para ello, se solicitará que firmen un formulario de consentimiento especial o que acepten los términos y condiciones en línea, donde se especifique claramente el uso de los datos del menor.
Los datos que se solicitan de los menores se limitan a lo estrictamente necesario para la prestación del servicio de viaje, como:
Los datos de los menores se utilizarán exclusivamente para los siguientes fines, los cuales son de su interés superior y están directamente relacionados con la prestación del servicio contratado:
Panamericana Viajes prohíbe el uso de los datos de los menores para fines publicitarios, de mercadeo o para el envío de promociones sin un consentimiento expreso y separado por parte de sus padres. Bajo ninguna circunstancia se venderá o cederá esta información a terceros no involucrados en la prestación del servicio de viaje.
Panamericana Viajes implementará medidas de seguridad más estrictas para proteger la información de los menores. Esto incluye:
DERECHOS DE LOS TITULARES DE LOS DATOS
En concordancia con las disposiciones legales vigentes, son derechos de los titulares de la información personal los siguientes:
La información y/o datos personales que recolectamos de usted, son los siguientes:
Tipo de persona:
Natural: nombres y apellidos, tipo de identificación, número de identificación, género, estado civil y fecha de nacimiento, correo electrónico, datos financieros (cuentas bancarias).
Jurídica: razón social, NIT, dirección, teléfono, celular, correo electrónico, país, ciudad, datos financieros (cuentas bancarias).
Información necesaria para facilitar el viaje u otros servicios, incluyendo preferencias como clase de viaje, nombres y apellidos de pasajeros (tipo de documento, número de documento, fecha de nacimiento, nombre, apellido, género, email, nacionalidad, fecha de expiración del pasaporte), contactos para casos de accidente o cualquier otra anomalía (nombres y apellidos, teléfono).
Datos del tarjetahabiente: tipo de documento, número de documento, teléfono, dirección, email, nombres, número de tarjeta, fecha de vencimiento y banco.
Solicitud de cotización: nombres, apellidos, teléfonos, ciudad y email.
Información del viaje: tipo de solicitud, destino, fecha de salida, duración, número de adultos, número de niños, categoría de hotel, alimentación, servicios adicionales, servicio de transporte, presupuesto por persona.
Solicitud de reclamación: nombres, apellidos, número de identificación, dirección, teléfonos, ciudad, email y comentarios.
Reporte de problemas técnicos: nombres, apellidos, dirección, teléfonos, ciudad, email y comentarios.
PANAMERICANA DE VIAJES se reserva el derecho a mejorar, actualizar, modificar, suprimir cualquier tipo de información, contenido, dominio o subdominio, que pudiera aparecer en el sitio web, sin que exista obligación de preaviso, entendiéndose como suficiente con la publicación en los sitios web de PANAMERICANA DE VIAJES. Para la solución de peticiones legales o internas y para la prestación u ofrecimiento de nuevos servicios o productos.
TRATAMIENTO, ALCANCE Y FINALIDADES
PANAMERICANA VIAJES informa a los titulares que los datos recolectados de nuestros clientes, contratistas y proveedores podrán ser utilizados para las finalidades que se enuncian a continuación y de conformidad con el tipo de relación de cada titular. El tratamiento podrá realizarlo PANAMERICANA VIAJES directamente o por intermedio de sus contratistas, consultores, asesores y/o terceros encargados del tratamiento de datos personales, para que lleven a cabo cualquier operación o conjunto de operaciones tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación, supresión, clasificación, transferencia y transmisión (el “Tratamiento”) sobre la totalidad o parte de sus datos personales y según se clasifica a continuación.
La autorización se obtendrá a través de cualquier medio que pueda ser objeto de consulta posterior, tal como la página web, formularios, formatos, actividades presenciales o por medio de redes sociales, etc. La autorización también podrá obtenerse a partir de conductas inequívocas del titular del dato que permitan concluir de manera razonable que éste otorgó autorización para el tratamiento de su información.
TRANSFERENCIA NACIONAL O INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES
PANAMERICANA VIAJES podrá realizar la transferencia de datos a otros responsables del tratamiento cuando así esté autorizado por el titular de la información o por la ley o por un mandato administrativo o judicial.
TRANSMISIÓN INTERNACIONAL Y NACIONAL DE DATOS A ENCARGADOS
PANAMERICANA VIAJES podrá enviar o transmitir datos a uno o varios encargados ubicados dentro o fuera de la República de Colombia en los siguientes casos: a) Cuando cuente con autorización de titular y b) cuando sin contar con la autorización exista entre el responsable y el encargado un contrato de transmisión de datos.
DEBERES DEL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO
DEBERES DE LOS ENCARGADOS DEL TRATAMIENTO
VIGENCIA DE LA AUTORIZACIÓN Y TEMPORALIDAD DEL DATO: EL dato estará vigente por el plazo necesario para cumplir con la finalidad para la que fue recolectado, y en cualquier caso, durante un periodo inicial de 10 años contados a partir del último movimiento o tratamiento, prorrogables por periodos automáticos y sucesivos de 5 años. En cualquier caso, el titular podrá revocar la autorización en cualquier momento, para lo cual deberá solicitarlo a través de los canales institucionales establecidos, previa verificación de su identidad. Sin perjuicio de lo anterior, una vez revocada la autorización, la información continuará en la base de datos de la compañía y será tratada únicamente para la atención de requerimientos legales, judiciales o de entidades administrativas, así como también, en el caso de clientes, para el uso exclusivo de servicios técnicos, así como cuando su tratamiento se limite a su conservación para fines históricos o estadísticos.
PETICIONES, QUEJAS Y RECLAMOS
Para efectos de recibir las peticiones, reclamaciones y consultas relacionadas con el manejo y tratamiento de datos personales, PANAMERICANA VIAJES ha destinado el correo electrónico protecciondatos@panamericanaviajes.com, para canalizarlas, estudiarlas y contestarlas. Por lo tanto, a dicha dirección podrán enviar sus solicitudes, las cuales se tratarán conforme lo dispone la Ley 1581:
Consultas: Los titulares o sus causahabientes podrán consultar la información personal del titular que repose en nuestra base de datos. PANAMERICANA VIAJES suministrará a estos toda la información contenida en el registro individual o que esté vinculada con la identificación del titular. La consulta será atendida en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de la misma. Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado, y se señalará la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
Reclamos: El titular o sus causahabientes que consideren que la información contenida en una base de datos debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando adviertan el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en la ley, podrán presentar un reclamo ante PANAMERICANA DE VIAJES, el cual será tramitado bajo las siguientes reglas:
PREGUNTAS O SUGERENCIAS
Si usted tiene alguna pregunta o consulta acerca del proceso de recolección, tratamiento o transferencia de su información personal, o consideren que la información contenida en una base de datos debe ser objeto de corrección, actualización o supresión por favor envíenos un mensaje a la siguiente cuenta de correo electrónico: protecciondatos@panamericanaviajes.com.
Para mayor información, sobre PANAMERICANA VIAJES, la identidad, domicilio y formas de contacto puede consultarlo en la siguiente dirección https://panamericanadeviajes.com. Este sitio web, tiene consigo mismo los términos y condiciones, aplicables a los servicios y productos publicados los cuales pueden ser consultados en cualquier momento para mayor información.
VIGENCIA
PANAMERICANA VIAJES se reserva el derecho a modificar la presente política para adaptarla a novedades legislativas o jurisprudenciales, así como a buenas prácticas del sector del turismo y los demás sectores de la economía que hacen parte del grupo empresarial. En dichos supuestos, PANAMERICANA VIAJES anunciará en esta página los cambios introducidos con razonable antelación a su puesta en práctica.
Esta política fue modificada y publicada en los sitios web de PANAMERICANA VIAJES el 15 de septiembre de 2025 y entra en vigencia a partir de la fecha de publicación. La última actualización se realizó el día 15 de septiembre de 2025.